top of page
  • Facebook icono social
  • Instagram
  • Icono social LinkedIn
  • YouTube

TELETRABAJO

  • Zayra
  • 29 abr 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 3 jun 2020

En Colombia, el teletrabajo se encuentra reglamentado en la Ley 1221 de 2008: Una forma de organización laboral, que consiste en el desempeño de actividades remuneradas o prestación de servicios a terceros utilizando como soporte las tecnologías de la información y comunicación -TIC- para el contacto entre el trabajador y la empresa, sin requerirse la presencia física del trabajador en un sitio especifico de trabajo. Además en el decreto 884 de 2012, y resolución 2886 de 2012; también existen guías jurídicas para el sector publico y el privado.


TIPOS DE TELETRABAJO


Básicamente existen tres tipos:


Domicilio: aquel en donde el trabajo es realizado desde la casa o domicilio del empleado. Móvil: aquel caso de teletrabajo en donde el empleado suele trabajar algunos días desde su domicilio y (no necesariamente) otros días en la oficina, Telecentro: aquel en donde la institución o empresa destina una oficina para que los empleados desarrollen determinado tipo de actividades, fuera de su oficina central.


El simple hecho de tener una pc en casa o usar el móvil para desarrollar algunas actividades de la empresa no significa necesariamente que mi negocio ya está funcionando con teletrabajo, y no todas las empresas están listas para hacer este drástico cambio, pero si ya han comenzado se recomienda tener en cuenta: los cargos susceptibles a este funcionamiento y un buen Control de datos y virtualización de los mismos.


VENTAJAS - DESVENTAJAS

Todo en la vida tiene ventajas y desventajas y un proyecto de este tipo no puede ser la excepción. Aunque en algunos casos lo que es ventaja para el empleado se puede convertir en desventaja para la empresa y viceversa. Depende del punto de vista de cada uno.

ree

ree

HERRAMIENTAS Y PLATAFORMAS


Existen diversas ayudas para optimizar, facilitar y dinamizar el teletrabajo. Se muestran algunas aplicaciones o software para teletrabajo o home office. Existen plataformas de videoconferencia, para gestión y almacenamiento de archivos, software para acceso remoto a escritorio, plataformas de mensajería o chat, colaboración en remoto de equipos empresa, herramientas de grabación de video de pantalla, y para gestión de proyectos, entre otras. A continuación algunas sugerencias:


  • Mensajeria instantánea (whatsapp, kaizala, hangouts)

  • Teleconferencia o video llamada (Skype, telegram, Messenger,Facebook)

  • Captura De Pantalla (Berry Cast, Snapy)

  • Para Gestion De Proyectos (Asana, Wrike , Work zone, Base camps)


PLATAFORMAS

ree

SEGURIDAD


Sin importar que tipo de empresa sea, un tema de importancia alta es el relacionado con la seguridad informática, ya que lo más valioso y único patrimonio que tienen algunas empresas es la información, y con el teletrabajo esa información va a salir de las instalaciones pues será manejada en forma remota, incluso desde dispositivos ajenos a la organización, lo que significa riesgos por perdida, alteración, filtración, entre otros. Por tal motivo es necesario preservar los siguientes aspectos:


ree

Finalmente recomendamos a las empresas configurar las cuentas de correo y perfiles personales y corporativas; Implementar canales de comunicación seguros; mantener actualizado su sistema operativo; Implementar soluciones de almacenamiento; generar políticas de respaldo (backup) y de cifrado en equipos.


Asegurándose a su vez que sus empleados tengan un acceso seguro a internet y un sistema operativo y antivirus actualizado, no utilicen medios no seguros para envío de información corporativa; cierren su sesión cuando termine la jornada o al retirarse temporalmente; y no utilicen puertos desconocidos, redes abiertas ni instalen aplicaciones no confiables.


Recuerde que en Colombia el Ministerio de las TIC´s ofrece asesoría y capacitación a quienes deseen conocer mas para implementar el TELETRABAJO


El Proyecto Nueva Era Empresarial persigue generar ideas que ayuden a salvar empresas y empleos. Encuéntrenos en: https://nuevaeraempresarial.wixsite.com/blog.

Celulares: 313-397-0707 / 310-814-918

Por Álvaro Cifuentes y Zayra Gómez, consultores del proyecto Nueva Era Empresarial.

Comentarios


¿Necesita Ayuda?

¡ Contácténos !

¡Gracias por comunicarse!

  • Facebook icono social
  • Instagram
  • Icono social LinkedIn
  • YouTube
bottom of page